Publicado el

6 ideas de trajes de comunión para niño 2019

Parece que la moda de comunión de niño es la gran olvidada de las revistas del sector, que cada año, nos bombardea en forma de catalogo o de sección de magazzine con vestidos para niña que parecieran sacados de un cuento de hadas.  Pero la verdad es que las estadísticas dicen que en los colegios españoles hay casi paridad de niños y niñas.

Entonces, por qué cuando nos preguntan que le vas a poner a tu niño el día de la comunión, la respuesta mas generalizada es?….

“pues no se….. la verdad es que para niño la cosa es de sota caballo y rey”.

Como si los niños tuvieran que ir todos iguales como si de una multinacional se tratase.

En este post te vamos a dar ideas, que son básicamente variaciones de los trajes que ya conocemos pero por un toque super moderno y cosmopolita. También te explicaremos las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.

Trajes de chaqueta

Compuesto básicamente de tres piezas, chaqueta tipo americana, pantalón y camisa.  Y por varios accesorios opcionales, corbata o pajarita, cinturón o tirantes, y por supuesto calzado y calcetines.

Traje de chaqueta completo o traje simétrico.

Las normas de protocolo definen al traje de chaqueta completo a aquel traje cuya chaqueta y pantalón están confeccionada con la misma tela.

Este tipo de traje en si mismo suele ser muy clásico. Y los complementos son de colores apagados y muy neutros. Las telas mas usadas para un traje de comunión es el azul marino liso o la raya diplomática con fondo marino. Zapato castellano azul marino o negro y calcetines al tono ( o sea a juego con el zapato) . la corbata suele ser clásica en colores burdeos, mostaza o azules sobre camisa blanca o celeste, ya sea lisa o a rayas muy finas.

Pero y si te propongo unos toques diferenciadores un poco transgresores. Que os parece un par de calcetines en tonos mas vivos con algún motivo discreto y elimináis la corbata…. os lo imagináis??? pues “ea”… a trabajar un poco la imaginación.

Traje de chaqueta diferente y moderno para niño

En este caso os proponemos, como no podía ser de otra manera, el lino. Es tela es muy fresca y veraniega, tiene mucha caída por lo que la convierte en una opción ideal para ir elegante.

La chaqueta al igual que la camisa son de cuello Mao. Un cuello redondo mucho mas subido de lo habitual y sin solapa. en este traje la camisa se suele llevar por fuera. La combinación de colores mas idónea es Beige y Blanco.

Aunque parezca mentira, los crucifijos de madera, tan comunes en las primeras comuniones, son un complemento más, que también hay que combinar, así que en este caso yo escogería una cruz de madera de caoba con cordón oscuro para que resalte de lo claro del traje.

Queda muy elegante que la claridad se vea hasta los pies, es decir,  nada de elegir zapatos oscuros o cinturón oscuro, todo debería ser en una tonalidades beige, crema o tierra.

Trajes de chaqueta asimétricos

Al contrario que los trajes de chaqueta completos, éstos la chaqueta y el pantalón están fabricados en una tela diferente.

 

Esta forma de vestir acepta corbata o pajarita, pero yo personalmente optaría por no poner nada. Es una forma de ir muy elegante, pero alejándote de los formalismos. Por su puesto en este traje, los complementos coloridos y rimbombantes quedan fenomenal, calcetines de colores, cinturones tipo mohicano.

Estos trajes tienen una ventaja clarísima con respecto a los trajes de chaqueta completos, que es su rentabilidad. ya que pantalón y chaqueta la podrás usar por separado y en bastantes mas ocasiones que los otros dos, me refiero a cualquier comida de domingo o cualquier fiesta de cumpleaños.

Traje de marinero para comunión

Clásico, perenne y atemporal. Este traje no pasa de moda, ya lo utilizaban nuestros padres y abuelos, aunque evidentemente, los diseños han evolucionado.

 

Estamos acostumbrados a ver marineritos en color marino con nudo-pañoleta y puños en blanco o al contrario, blanco con nudo-pañoleta y puños en marino. Básicamente la evolución que ha sufrido este traje, tiene que ver con los colores, tejidos y diseño del pecho.

 

Los colores pastel en tonos grises, calderos, azules, mostaza e incluso rosas han dejado atrás a los clásicos blanco y azul marino. Al igual que los tejidos,  ya que el lino, actualmente, se usa mucho para la confección de estos modelos.

Tienes que tener en cuenta que este traje es muy fresco, debajo de él no se lleva nada, quizás solo una camiseta de interior muy escotada para que no se vea el cuello. Lo tienes que tener en cuenta si tu hijo hace la comunión en los meses de marzo u otoño….. Se puede quedar peladito de frío en la iglesia.

Con respecto a la elección del calzado, debes seguir la regla “igual o contrario” en cuanto al color. Elige el mismo color que el pantalón o vete a un color que contraste. No te compliques la vida, si tu hijo va de marinero, ponle en los pies unos naúticos, ¿que más marinero hay que eso?…..

Trajes de Almirante o Piloto para comunión.

Ante todo un poco de historia para que entendáis el por que de estos trajes.

Primero deciros que la Iglesia Católica nunca se ha postulado al respecto, es decir, nunca se ha hablado nada sobre el vestuario ni protocolo. Si bien es cierto que los faldones de acristianar o bautizar, los trajes de marinero blancos y los vestidos de niña de primera comunión y los de boda de mujer, tienen un denominador común, el blanco. Ya que el blanco en el bautizo simboliza la pureza de bebe, en la comunión hay una simbología también de pureza e inocencia, y el día de nuestra boda de virginidad. Pero en fin, como podréis entender, esto son solo símbolos.

El traje de marinero blanco se remonta al siglo XIX, éste no tenia ninguna connotación religiosa, simplemente se elegía como un traje digno para recibir la primera comunión.

No es hasta 1954 que Galerías Preciados y los Almacenes SEPU empiezan a comercializar trajes específicos de comunión y comienzan a tener muchísimo éxito los trajes de almirante y capitán de navío adornados con cordones, cocas y galones y alguna que otra medalla.

Estos trajes se comercializaban con el eslogan “Para que tu hijo se sienta como un caballero de una gran orden militar” .

Coincidiendo con la puesta de moda de estos trajes entre la población española, el Arzobispo Doctor Domenech, lanzaba sendas circulares contra tal dispendio y derroche ya que una característica común ante todos los catequizandos era cierta humildad.

Hoy en día la iglesia no se mete en temas de moda y dispendios, la elección del vestuario lo deja en manos de padres y niños.

Este tipo de traje tiene una clarísima desventaja junto con el de marinero….. ” Se usa y se guarda para toda la vida”