El flotador más seguro que existe, es el sentido común.
Si yo te propusiera el reto de aguantar 20 segundos bajo el agua. ¿que me dirías? ¿facil no? pues si la verdad que es sencillísimo. De hecho el hombre puede aguanta una media de casi minuto a minuto y medio debajo del agua.
Un bebe no.
Hace tiempo leí un articulo, que me dejo un poco frío. “El tiempo que se distrae un padre intentando matar una mosca que te esta molestando, es el tiempo que tarda un niño en ahogarse.
Si. 20 segundos tarda un niño menor 3 años en ahogarse. Da escalofríos ¿verdad?. Pues así es. La mayoría de las 150 muertes anuales que hay en España por ahogamiento, cuando se trata de niños, es por causa de despiste o distracción.
Así que es este post vamos a hablar de flotadores seguros, pero ni que decir tiene que el flotador más seguro es el papa o la mama o los hermanitos mayores.
Diferencias entre juguete y sistema de flotación.
Una imagen vale más que mil palabras.


La principal y mas evidente diferencia es que los primeros sin hinchables y los segundos no. La segunda y no menos evidente diferencia que la facilidad o probabilidad de que el aparato se separe del niño.
La asociación española de Pediatría y la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo recomienda la utilización de chalecos de flotación no hinchables desde los 3 años hasta los 6 años de edad. Por tres razones lógicas
- No existe riesgo de pinchazo o rotura
- No existe riesgo de separación del aparato de flotación del niño.
- Mantendrá sin esfuerzo la cabeza fuera del agua
- Y como ventaja accesoria. Protege en mayor medida de los rayos solares.
Los juguetes no son seguros
A continuación os proponemos una serie de juguetes a los que erroneamente se les puede llamar sistema de flotación, pero no lo son. ESTOS JUGUETES NO SON SEGUROS. Con esto no quiero decir que este prohibido usarlos, faltaría más, la industria juguetera se me echaría encima, con esto lo que te quiero decir es que no vayas a dejarles solos, pensando que como llevan flotador o manguitos no les va a pasar nada. Y cuando digo “no dejarles solo” me refiero a no dejar de mirarles ni un minuto.
Manguitos hinchables
No seguro por estas razones: Material fácilmente perforable. Las válvulas casi siempre pierden aire. Se deteriora con el sol muy rápido. De material muy deslizante, con una ola hay riesgo de que se desprenda del brazo. No hay tallas, son de talla única, y para los mas pequeños les queda demasiado holgado.

Manguitos de poliestireno:
Estos son un poco mas seguros que los anteriores, precisamente por que no están llenos de aire. Además tienen la peculiaridad de que lo discos son intercambiables para que darle la flotación justa al niño en función de su peso. Por los demás, el riesgo de perderlos con una ola también esta presente.

Churros de piscina
Esto No es un juguete Ni tampoco un sistema de flotación. Solo se trata de un instrumento de aprendizaje en las clases de natación para conseguir la posición horizontal. Por eso siempre que se use debe ser con la supervisión continua de un adulto. Usarlo en niños pequeños como un juguete recreativo es súper peligroso.

Flotador con asiento para bebe
Este flotador también se trata de un juguete. Lo podemos utilizar sin miedo en los bebes, pues claro que si, pero con la supervisión continua de papa o mama. Ya que estos flotadores puedes perder aire y se hacen inestables. Dependiendo de por donde este apoyado el bebe, cabe la posibilidad de que vuelque.

Flotador de Cuello para bebe no homologado.
El flotador de la imagen es el único flotador de este tipo que esta patentado en el mundo. Es propiedad de una escuela de natación y Fisioterapia Australiana y no esta a la venta, por lo menos por ahora. Este tipo de flotadores te los podrás encontrar en centro de fisioterapia e hidroterapia pediátrica y es apto para bebes de hasta 10 meses, en estos centro siempre los están vigilando.
Por lo tanto todos los flotadores que nos encontremos en el mercado de este tipo, se tratan también de juguetes. Estos flotadores tienen el riesgo de estrangulamiento si los apretamos demasiado o de deslizamiento si lo dejamos algo flojo. Así que Ojo cuando lo uses, también con la supervisión continua de un adulto.

Cinturón de flotación
A pesar de que pueda parecer seguro también se trata de un juguete recreativo. Por la sencilla razón de que si lo usamos en niños menores de tres años, que aun no saben como conseguir la estabilidad dentro del agua, el cinturón se puede mover hacia los lados de forma que se desequilibren y no sepan volver a conseguir la vertical.

Mini Piscina hinchable para bebes
Y por ultimo una de las mas peligrosas, precisamente por que a simple vista parece una de las mas inocentes. Practicamente el 100% de estas piscinas/bañeras las fabrican con un material completamente resbaladizo. Si la usas, te recomendamos que la llenes como mucho 4 dedos de agua. Estas piscinas se suelen usar de forma habitual en bebes de menos de un año. Os recomendamos vigilancia absoluta, por que si por alguna razon el bebe se pusiera cara abajo le costará volver a sentarse por lo resbaladiza que es.

Conclusiones:
Todo lo que hemos contado aquí, no es mas que un aviso para padres que piensan que sus hijos por ejemplo están completamente seguros con un par de manguitos en la playa. Y la verdad que en el 99% de los casos, no pasara nada de lo que hemos contado. Pero no esta nada mal tomar alguna precaución extra. Para no formar parte de 1%.